Getsemani

Getsemaní, conocido como el barrio bohemio y vibrante del Centro Histórico de Cartagena, es una parada obligatoria para quienes buscan explorar la esencia auténtica y artística de la ciudad. Aquí te presentamos los lugares que no te puedes perder de este rincón de Cartagena.

Plaza de la Trinidad

La Plaza de la Trinidad es el corazón de Getsemaní, donde locales y turistas se reúnen al atardecer.  Aquí encontrarás espectáculos callejeros, música en vivo, y deliciosa comida típica como arepas y empanadas vendidas por vendedores ambulantes.  

Iglesia de la Santísima Trinidad

Ubicada en la Plaza de la Trinidad, este templo colonial es sencillo pero llena de historia, su fachada amarilla es icónica y refleja el carácter del barrio. Desde sus inicios esta iglesia ha sido un punto central para la comunidad, tanto en aspectos religiosos como sociales. 

Arte Callejero (Street Art) 

Las calles de Getsemaní están llenas de murales vibrantes que narran la historia, cultura y vida del barrio.  Algunas de las calles más destacadas son la Calle de la Sierpe y la Callejón Angosto. Puedes realizar un tour guiado de arte urbano para conocer las historias detrás de cada mural, o simplemente recorre las calles de este barrio y disfrutar de su arte. 

Callejón Angosto  

Si has visto fotos de Getsemaní, probablemente te hayas cruzado con esta calle, famosa por sus casas coloridas y decoraciones con banderines y sombrillas. Te recomendamos visitarlo temprano para evitar las multitudes y obtener las mejores fotos.  

Vida nocturna 

En Getsemaní no necesitas entrar a un lugar para disfrutar de la cultura costeña, de los sonidos, la gente y los colores que la caracterizan. Sin embargo, hay un lugar que no te puedes perder, Café Havana, donde la auténtica Cuba se traslada hasta este local de Cartagena para ofrecer el mejor de los espectáculos de ritmos cubanos.

Gastronomía

En Getsemaní no solo podrás disfrutar de una muestra de la cultura y arquitectura de Cartagena, sino que también podrás encontrar una diversidad de sabores que no te puedes perder. En primer lugar, tenemos Celele, con Jaime David Rodríguez al frente, tiene un menú basado en la investigación del territorio y de sus productos, sus platos fusionan la cocina Indígena, africana, española y árabe; y es considerado el restaurante n°18 de la lista de los 50 mejores de latinoamérica.  En segundo lugar, tenemos La Cocina de Pepina, un restaurante basado en la investigación realizada por María Josefina Yances Guerra, investigadora culinaria y experta en los sabores de la región Caribe, un restaurante en donde exalta las joyas de la cultura culinaria cordobesa mezclada con otras de caribe colombiano. Por último, Pascal, un restaurante de desayunos largos, almuerzos, y un ambiente casual, donde podrás encontrar platos ligeros para compartir, elaborados con producto local, técnicas de cocción lenta, deshidratación de almíbares y encurtidos. Estos son tres, de los muchos lugares donde podrás disfrutar de la gastronomía que Getsemaní tiene para ofrecerte, además de su propuesta de street food que no podrás ignorar.  

Getsemaní es más que un lugar turístico; es un barrio lleno de vida, donde los locales bailan, cantan y viven su día a día de forma auténtica. Getsemaní es el barrio donde la historia colonial, el arte contemporáneo y la vida local se entrelazan en cada rincón. ¡No te lo pierdas!

en_USEnglish